Uso del software GeoGebra para el logro de competencia matemática en estudiantes de una institución educativa pública de Bongará, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio buscó determinar la influencia del software GeoGebra en estudiantes del VII ciclo de un centro educativo público para resolver problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en el área de matemática. La metodología sigue un diseño cuasiexperimental basado en el paradigma positivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110075 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competitividad Aprendizaje Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio buscó determinar la influencia del software GeoGebra en estudiantes del VII ciclo de un centro educativo público para resolver problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en el área de matemática. La metodología sigue un diseño cuasiexperimental basado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo y tipología aplicada. No se consideró el cálculo de una muestra, porque se aplicó el censo poblacional, considerando a 50 estudiantes para el grupo control y 50 para el grupo experimental. El instrumento usado fue la prueba objetiva, dispuesta de 20 ítems, alineados y distribuidos a los indicadores de medición y a responder los objetivos que persiguió esta investigación. Se elaboró un programa educativo conformado por 13 situaciones de aprendizaje que fue aplicada al grupo experimental, donde GeoGebra es la herramienta principal para desarrollar la competencia matemática RPFML. Los resultados de la aplicación del pretest y postest, demuestra que existe influencia del software GeoGebra sobre la variable dependiente; cuyos rangos promedios para el grupo control y experimental oscilaron para el pretest en 53,45 y 47,46 (U de Mann-Whitney: 1098,00; p= 0,291) mientras que en el postest de 25,61 y 75,39 (U de Mann-Whitney: 5,500; p= 0,001); lo que establece que el software GeoGebra influye en la competencia matemática RPFML de los estudiantes de una institución educativa pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).