Aplicación de software geoGebra para el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de ingeniería de una universidad pública
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del software GeoGebra mejora el desarrollo de Competencias Matemáticas en estudiantes de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, específicamente en vectores y rectas de la asignat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas Innovaciones educativas Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del software GeoGebra mejora el desarrollo de Competencias Matemáticas en estudiantes de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, específicamente en vectores y rectas de la asignatura Matemática Básica I. Es de tipo aplicada, experimental y enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental de pretest / postest con un solo grupo; la muestra considerada fue de 22 estudiantes del cuarto ciclo que llevaron la asignatura mencionada anteriormente, además se utilizaron las técnicas de observación y encuesta diseñándose los instrumentos ficha de observación y cuestionario. Entre los resultados que se obtuvieron en el pretest el 59.1% de los estudiantes obtuvieron puntajes entre 14 y 18 inclusive, el 40.9% alcanzaron puntajes entre 19 y 25 inclusive; sin embargo, después de aplicar el software GeoGebra, en el postest el 100% logró un puntaje entre 20 y 34 inclusive (teniendo en cuenta que el puntaje máximo es de 36 puntos). Concluyéndose que hubo una mejora significativa en el desarrollo de las Competencias Matemáticas en los estudiantes del cuarto ciclo de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).