Aplicación de talleres motivacionales para mejorar la satisfacción laboral en los docentes de la I,E.P. El Regalado Tumbaden - San Pablo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se originó como consecuencia de la observación y análisis de la actuación de los docentes de la I.E.P. “El Regalado” Tumbadén – San Pablo Como docente de la mencionada Institución, y como consecuencia de los conversaciones de carácter informal sostenidas con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Sánchez, Vilma Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10842
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Talleres motivacionales
satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se originó como consecuencia de la observación y análisis de la actuación de los docentes de la I.E.P. “El Regalado” Tumbadén – San Pablo Como docente de la mencionada Institución, y como consecuencia de los conversaciones de carácter informal sostenidas con los colegas, pude deducir que la mayoría de los docentes tenían cierta disconformidad con la situación en la que desempeñan su actividad, lo que se evidenciaba en la apatía para el cumplimiento de su labor; ante tal situación se pensó en la ejecución de talleres motivacionales para mejorar la satisfacción laboral en los docentes de la I.E.P. “El Regalado” Tumbadén – San Pablo para el presente año académico (2016). El tipo de estudio corresponde a una investigación cuantitativa y diseño cuasiexperimental con pre test y post test, con un solo grupo, es decir con observaciones antes y después de la ejecución de los talleres; la observación/medición realizada después del estímulo arroja resultados que demuestran la eficacia de la ejecución de los talleres motivacionales, para superar la disconformidad de los docentes que constituye el cuerpo de la hipótesis planteada. Los resultados de la investigación son los siguientes; antes de la ejecución de los talleres el 25% tenía una parcial insatisfacción laboral y el 75 % una baja satisfacción laboral; mientras que después de la ejecución de los talleres el 24 % tiene una alta satisfacción laboral, el 50% parcial satisfacción laboral y el 25 % regular satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).