Programa informático de tamizaje e identificación oportuna de pacientes en riesgo de cáncer de mama del Hospital Uldarico Rocca 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad y objetivo observar la relación entre un programa informático con el tamizaje y la identificación oportuna de pacientes en riesgo de cáncer de mama del Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2020. El enfoque del presente estudio es cuantitativo de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Bravo, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa informático
Identificación oportuna
Pacientes en riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad y objetivo observar la relación entre un programa informático con el tamizaje y la identificación oportuna de pacientes en riesgo de cáncer de mama del Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2020. El enfoque del presente estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, de diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 130 trabajadores de la salud relacionadas al tamizaje de cáncer de mama durante los meses de junio y julio. La muestra fue de tipo no probabilístico debido a la conveniencia seleccionada por el investigador; se determinó del total de trabajadores a este grupo ocupacional porque que está directamente comprometido con el proceso de tamizaje e identificación oportuna de los pacientes en riesgo de cáncer de mama. La técnica que se utilizó fue la encuesta, constituida por 25 preguntas y que fue aplicada en dos instancias o fases: primero, para medir la efectividad del programa informático en el tamizaje e identificación de pacientes, haciendo uso del pretest, y, segundo, para evaluar el programa informático con un post, en ambos casos se aplicó encuestas. El estadístico apropiado para establecer la efectividad de una variable sobre la otra es la prueba de Wilcoxon cuyo valor Z= -6,173 y p-value = ,000. < α = ,05, que señala que la hipótesis nula se rechaza, así, se concluye que existe efectividad de un programa informático de Gestión en el tamizaje e identificación oportuna de pacientes en riesgo de cáncer de mama del Hospital Uldarico Rocca Fernández, en el año 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).