Calidad de atención en los consultores odontológicos del Hospital I Uldarico Rocca Fernández Essalud Villa el Salvador 2014

Descripción del Articulo

Este es un estudio de investigación de naturaleza cuantitativa aplicada, descriptiva simple, transversal y orientada al descubrimiento con el objetivo de determinar el nivel de calidad de Atención en los consultorios odontológicos del Hospital I Uldarico Rocca Fernandez - Essalud de Villa El Salvado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Mancisidor, Merce Concepción, Olarte Munive, Franco Guilliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138735
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este es un estudio de investigación de naturaleza cuantitativa aplicada, descriptiva simple, transversal y orientada al descubrimiento con el objetivo de determinar el nivel de calidad de Atención en los consultorios odontológicos del Hospital I Uldarico Rocca Fernandez - Essalud de Villa El Salvador. En este estudio el buscamos conocer el nivel de la calidad de atención en los consultorios odontológicos del Hospital I Uldarico Rocca F. y se apoya en los estudios realizados por el autor Donabedian A. ¨La calidad de la atención consiste en la aplicación de la ciencia y tecnologías médicas en una forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos. El grado de calidad es, por consiguiente, la medida en que se espera que la atención suministrada logre el equilibrio más favorable de riesgos y beneficios¨. La muestra estuvo compuesta por 60 pacientes que acudían al servicio de Odontología para la obtención de la información se aplicó una encuesta a los paciente. El instrumento de recolección de datos estuvo conformado por: 20 preguntas con 3 alternativas de respuestas. La validez y confiabilidad del instrumento del instrumento se realizó por tres expertos. Llegándose a las siguientes conclusiones: como El mayor porcentaje de pacientes ingresados durante el período de estudio correspondió al sexo femenino y con edades comprendidas entre 30 a 59 años (adultos). Se observó que el 48 % de los pacientes manifestaron una calidad baja con respecto a la dimensión estructura en lo que respecta a los instrumentales y materiales necesarios. Se observó que un 72 % de los pacientes manifestaron que tienen confianza en el servicio recibido e igual forma en que los odontólogos del servicio le brandan una buena atención tanto rápida como efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).