Gestión del recurso humano del servicio de emergencia del hospital I “Uldarico Rocca Fernandez“ Essalud Villa El Salvador. Lima - 2016
Descripción del Articulo
A nivel mundial, existen amenazas que originan de cierto modo el enfrentamiento de una crisis de salud, todo esto en cuanto a las condiciones de vida y salud de la población, lo que origina una grave situación que requiere la asistencia de todo el equipo de salud. En este informe se plasmará mi expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crisis de salud Servicio de Emergencia recuperación y rehabilitación |
Sumario: | A nivel mundial, existen amenazas que originan de cierto modo el enfrentamiento de una crisis de salud, todo esto en cuanto a las condiciones de vida y salud de la población, lo que origina una grave situación que requiere la asistencia de todo el equipo de salud. En este informe se plasmará mi experiencia profesional como Enfermera Coordinadora del Servicio de Emergencia del Hospital I "ULDARICO ROCCA FERNANDEZ"- ESSALUD; en el cual acuden pacientes asegurados del Sur de Lima (Lurín, Pachacamac, Villa El Salvador, Villa María Del Triunfo). Cuenta con un servicio de Emergencia que demanda mucha atención de salud, debido a la variedad de ingresos de pacientes con diversas patologías grado I, II, III; así como usuarios en condiciones socioeconómicas precarias que en muchos casos es un factor de gran importancia para la recuperación y rehabilitación de la salud del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).