Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Torres Bravo, Marco Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo desarrollado en esta tesis tiene como finalidad y objetivo diseñar un sistema web para la identificación de pacientes mediante alertas para prevenir los riesgos de contraer esta enfermedad de cáncer de cérvix en el Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2021. Este trabajo tiene un enfoque de Investigación Aplicada, el cual se orienta a buscar nuevos conocimientos; en cuanto al diseño, es de tipo Preexperimental. La población estuvo comprendida por 121 asistenciales o usuarios del sector salud relacionados a la identificación de pacientes con exposición de cáncer de cérvix. El sistema web de identificación de los pacientes con riesgo de cáncer de cérvix se aplicará a las áreas de admisión y consulta externa.
2
tesis de maestría
La finalidad y el objetivo del estudio que se realizó es verificar u observar la relación o correspondencia entre un sistema de información y la gestión de procesos asistenciales en el área de hospitalización de un centro de Salud Lima 2023. El enfoque del trabajo de investigación es Cuantitativo porque se basa en el esquema deductivo y lógico el cual pretende enunciar las preguntas de investigación e hipótesis las cuales deben ser probadas. El diseño del presente trabajo de investigación es no Experimental porque se fundamenta en su diseño que no tiene estímulos o condiciones de manipulación de la variable de estudio, las personas en estudio son examinados o evaluados en su entorno natural sin ninguna alteración; En este trabajo de investigación la población está conformada por 450 trabajadores donde, según la fórmula de cálculo de la muestra, muestra un valor de 1...
3
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como finalidad y objetivo observar la relación entre un programa informático con el tamizaje y la identificación oportuna de pacientes en riesgo de cáncer de mama del Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2020. El enfoque del presente estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, de diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 130 trabajadores de la salud relacionadas al tamizaje de cáncer de mama durante los meses de junio y julio. La muestra fue de tipo no probabilístico debido a la conveniencia seleccionada por el investigador; se determinó del total de trabajadores a este grupo ocupacional porque que está directamente comprometido con el proceso de tamizaje e identificación oportuna de los pacientes en riesgo de cáncer de mama. La técnica que se utilizó fue la encuesta, constituida por 25 preguntas y que fue aplicada en dos inst...