Green marketing y la fidelización de los clientes en una empresa de transporte, Ate 2025

Descripción del Articulo

Con relación a la investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el Green Marketing y la fidelización de los clientes en una empresa de transporte, Ate 2025. Alineado con la ODS 12: Producción y consumos responsables, el presente estudio propone que las estrategias ecológicas se relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Chuco, Meda Charo, Leonardo Salcedo, Elian Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Marketing
Comportamiento del consumidor
Transporte
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con relación a la investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el Green Marketing y la fidelización de los clientes en una empresa de transporte, Ate 2025. Alineado con la ODS 12: Producción y consumos responsables, el presente estudio propone que las estrategias ecológicas se relacionan positivamente en la lealtad del consumidor. El tipo de investigación utilizada fue aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con corte transversal, la población total fue de 314 clientes corporativos con una muestra de 173 consumidores y para la recolección de datos el cuestionario estaba compuesta por 26 preguntas, el cual fue aplicado a una muestra censal. Los resultados muestran una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables (Rho = 0.810), destacando las dimensiones sostenibilidad, las estrategias verdes y la preferencia del consumidor como factores clave. Se concluye que el marketing verde no solo fortalece la imagen corporativa, sino que también incrementa la fidelización, lo que representa una ventaja competitiva en mercados sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).