Green marketing y posicionamiento de un restaurante parrillero, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Green Marketing y posicionamiento de un restaurante parrillero, 2024”. La investigación explora la relación entre el marketing ecológico ("Green Marketing") y el posicionamiento de un restaurante parrillero en la ciudad de Chiclayo en 2024, en el context...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidor Producción Desarrollo sostenible Economía verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Green Marketing y posicionamiento de un restaurante parrillero, 2024”. La investigación explora la relación entre el marketing ecológico ("Green Marketing") y el posicionamiento de un restaurante parrillero en la ciudad de Chiclayo en 2024, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Alineada con los ODS 7, 8 y 12, la investigación enfatiza la importancia de patrones sostenibles de producción y consumo, el acceso a energías limpias y el fomento de un crecimiento económico inclusivo. Se evalúan cuatro dimensiones del marketing verde: producto, precio, demografía y promoción, y su influencia en la percepción del consumidor respecto al posicionamiento del restaurante. Mediante una metodología cuantitativa, con cuestionarios aplicados a una muestra de clientes y entrevistas a gerentes, se encuentra una correlación positiva significativa entre las prácticas de marketing ecológico y el posicionamiento. Los resultados muestran que los consumidores valoran los productos y precios sostenibles, así como una comunicación verde auténtica, lo cual impacta positivamente en el reconocimiento del restaurante en un mercado ambientalmente consciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).