Control de los costos de servicio y la rentabilidad de la empresa Sisa Tours S.A.C, San José de Sisa, 2018-2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el control de los costos de servicio se relaciona con la rentabilidad de la empresa Sisa Tours SAC, San José de Sisa, motivo por el cual fue necesario considerar metodológicamente una investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Grandez, Amy Esteffany, Vasquez Tuanama, Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de transporte
Costos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el control de los costos de servicio se relaciona con la rentabilidad de la empresa Sisa Tours SAC, San José de Sisa, motivo por el cual fue necesario considerar metodológicamente una investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional causal, cuya muestra se constituyó por un total de 04 Balances de situación financiera y 04 Estados de resultados de la organización, por lo que fue necesario emplear una guía de análisis documental como instrumento de recolección. Los principales resultados demostraron que la rentabilidad de activos, financiera y operativa no se relaciona con el control de los costos de servicio dado que los niveles de significancia presentan valores mayores a 0,05. Al término del estudio se logró comprobar la hipótesis general del estudio y se concluyó que la relación del control de los costos de servicio con la rentabilidad neta de la empresa Sisa Tours SAC, San José de Sisa, es significativa, en vista que el nivel de significancia es igual a p-valor= 0,005 < 0,05; además, la correlación es positiva y fuerte (r=0,995*).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).