Gestión logística y su impacto de la rentabilidad en la empresa “Industrias Sisa S.A.C.” del distrito de la Molina - Lima, 2017

Descripción del Articulo

Para determinar los procesos de logística, nuestro trabajo de investigación de la empresa “Industrias Sisa S.A.C. del distrito de la Molina, y con la firme consigna de identificar el impacto entre gestión y rentabilidad de la empresa. Luego de haber recolectado los datos de aprovisionamiento como: A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Parave, Ayjomec Max, Ore Gómez, Ketty Yanitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rentabilidad
Gestión logística
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para determinar los procesos de logística, nuestro trabajo de investigación de la empresa “Industrias Sisa S.A.C. del distrito de la Molina, y con la firme consigna de identificar el impacto entre gestión y rentabilidad de la empresa. Luego de haber recolectado los datos de aprovisionamiento como: Almacén, gestión, transporte, logística y distribución, podemos anunciar ciertas deficiencias, por lo tanto, dará lugar a economías netamente negativas. También se ha podido determinar que estas prácticas negativas se dan lugar, por tener una ineficiente área de aprovisionamiento de materias primas, ya que no se tomaron en cuenta lo que se podía encontrar en el mercado, como precios módicos y otros proveedores con ciertos beneficios para la empresa. La ineficiencia mostrada y determinada también suma por la información escasa que presenta, en teoría y práctica, así lo determina la información documentaria que presenta. Puesto que el régimen procesal para determinar la entrada, salida de materias primas, insumos y productos terminados es inexacta. Generando una imprescindible falta de control. El punto crítico mas efectivo, en esta cuestionada transición es sin duda la del transporte, puesto que, al ser el área generadora del declive, no contar con la contratación de servicio adecuado, por ello que la disposición de viajes de planta al centro de distribución es nefasta, lo puede corroborar también, la excesiva contratación de mano de obra, y el precio muy alto que se registra por servicio. Dicho todo lo anterior, pasamos al planteamiento de un portafolio de mejoras, significativas, en logística, para el proceso de optimización de la rentabilidad. Luego de aplicado la simulación en un plan piloto, la conclusión fue que se pudo determinar una optimización considerable en el área de rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).