Uso de las redes sociales científicas y el trabajo en equipo en los docentes universitarios del distrito de Santa Ana - La Convención Cusco, 2019
Descripción del Articulo
En la investigación se tuvo como finalidad, determinar el nivel de relación entre las Redes Sociales Científicas y el Trabajo en Equipo en los docentes universitarios del distrito de Santa Ana – provincia de La Convención. El diseño de investigación corresponde al descriptivo correlacional transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Trabajo en equipo Sinergia Profesores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación se tuvo como finalidad, determinar el nivel de relación entre las Redes Sociales Científicas y el Trabajo en Equipo en los docentes universitarios del distrito de Santa Ana – provincia de La Convención. El diseño de investigación corresponde al descriptivo correlacional transversal. Los datos obtenidos se basan en resultados estadísticos sobre la aplicación de dos cuestionarios: uno para cada variable y baremados en una población y muestra, estuvo integrada por 115 docentes universitarios del distrito de Santa Ana – provincia de La Convención. Con los resultados de esta investigación, se afirma que existe relación entre Redes Sociales Científicas y el Trabajo en Equipo de los docentes universitarios del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, debido a que los resultados que se aprecia el grado de correlación entre las variables determinadas por el Rho de Spearman ρ= ,316 (0.316) una relación lineal estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional entre las variables de estudio, si se observa el grado de significación estadística Sig. (bilateral) p < ,05 (0.05) ; por lo tanto existe evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna (H1) ; en consecuencia las redes sociales científicas tienen relación con el trabajo en quipo de los docentes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).