Modelo integrativo para la efectividad de equipos de trabajo en instituciones educativas Adventistas de nivel superior: El rol mediador de la inteligencia emocional

Descripción del Articulo

Los equipos de trabajo en una institución educativa de nivel superior Adventista representan el equilibrio de la estructura y la filosofía del trabajo. De allí que, la presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un modelo integrativo para la efectividad de los equipos de trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Saavedra, Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4149
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4149
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Equipos de trabajo
Inteligencia emocional
Liderazgo en equipos de trabajo
Ecuaciones estructurales
Clima laboral
Cultura organizacional
Sinergia creativa
Instituciones educativas de nivel superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los equipos de trabajo en una institución educativa de nivel superior Adventista representan el equilibrio de la estructura y la filosofía del trabajo. De allí que, la presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un modelo integrativo para la efectividad de los equipos de trabajo considerando los factores exógenos (cultura organizacional y el clima laboral), factores endógenos (liderazgo de la persona coordinadora del equipo y la sinergia creativa) y el factor emergente (inteligencia emocional). Con enfoque cuantitativo y diseño explicativo siguiendo un método no experimental, transaccional, correlacional-causal y un muestreo probabilístico estratificado, participaron 562 trabajadores que pertenecen por lo menos a un equipo de trabajo del área académica y/o no académica. Se usó la modelización de ecuaciones estructurales (SEM) y los resultados mostraron que el liderazgo de la persona coordinadora y la inteligencia emocional mediadas por la cultura organizacional, el clima laboral y la sinergia creativa explican la efectividad de los equipos de trabajo en un 81%. Permitiendo concluir que la efectividad de un equipo de trabajo no solo está relacionado al rendimiento o la productividad, sino que, dependen de la interacción continua entre diversas variables exógenas y endógenas que se retroalimentan. Por lo tanto se recomienda, planificar y evaluar los resultados para dignificar el trabajo de los miembros del equipo, el logro del objetivo del equipo y el desarrollo de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).