Influencia de la movilidad urbana y la segregación urbana de la zona de Los Ejidos del Norte, Piura - 2023

Descripción del Articulo

La relación entre la ciudad y la periferia es de gran importancia debido a la demanda de sobrepoblación no planificada por ello se realizó el estudio cuyo propósito es la influencia de la Movilidad Urbana y la Segregación Urbana de la Zona de los Ejidos del Norte, Piura-2022. Donde la metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paiva Querevalu, Mishka Salim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Expansión urbana
Segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La relación entre la ciudad y la periferia es de gran importancia debido a la demanda de sobrepoblación no planificada por ello se realizó el estudio cuyo propósito es la influencia de la Movilidad Urbana y la Segregación Urbana de la Zona de los Ejidos del Norte, Piura-2022. Donde la metodología de este estudio fue de enfoque cualitativo con un alcance descriptivo de tipo básica aplicando un método etnometodológico. Se empleo la técnica de análisis cartográfico planteando tres modelos aplicados en la Zona de los Ejidos del Norte para conocer los objetivos propuestos y entrevista que considera diez preguntas a los usuarios residentes del escenario de estudio para conocer dos de los objetivos. Brindando un resultado la sobrepoblación del sector además de la ausencia de seguridad y la sensación de incomodidad del sujeto. Finalmente se concluyó que la movilidad urbana es el desplazamiento que deben realizar los sujetos a causa de la segregación presente en la Zona de los Ejidos del Norte, además de la sensación de inseguridad e incomodidad del usuario al desplazarse con el fin de realizar actividades para mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).