La contaminación visual en la expansión urbana de los Asentamientos Humanos del distrito de Chulucanas, 2024

Descripción del Articulo

La contaminación visual y su impacto en la expansión urbana de los asentamientos humanos del distrito de Chulucanas, es una problemática vinculada a las edificaciones deterioradas, acumulación de desechos y saturación de mensajes publicitarios. Este fenómeno afecta negativamente la calidad del entor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Elias, Alisson Ssamira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación visual
Expansión urbana
Habitabilidad
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La contaminación visual y su impacto en la expansión urbana de los asentamientos humanos del distrito de Chulucanas, es una problemática vinculada a las edificaciones deterioradas, acumulación de desechos y saturación de mensajes publicitarios. Este fenómeno afecta negativamente la calidad del entorno urbano y la percepción de habitabilidad en estas áreas. Teniendo como objetivo determinar el impacto de la contaminación visual en la expansión de estos asentamientos durante el 2024. El proyecto se enmarca en el ODS 11, que busca reducir los impactos ambientales. La investigación de tipo aplicada, se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, y alcance correlacional. Se utilizaron encuestas aplicadas a 180 habitantes y fichas de observación a cuatro asentamientos humanos: Pilar Nores, Mercado Jarrín, José Carlos Mariátegui y Ñácara. Los datos fueron analizados utilizando el software SPSS 26. Entre los principales hallazgos, se observó una correlación directa entre contaminación visual y expansión urbana, afectando la calidad de vida de los residentes. Se concluyó que la contaminación visual genera un impacto negativo en la expansión urbana de los asentamientos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).