Violencia familiar y agresividad en adolescentes de la Asociación La Esperanza, Jaén 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo principal de determinar la relación entre la violencia familiar y la agresividad en un grupo de adolescentes con problemas de adicción, adscritos a la Asociación La Esperanza, en el distrito de Jaén. La investigación fue de tipo básica, no experimental, trasversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la familia Agresividad en la adolescencia Adicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo principal de determinar la relación entre la violencia familiar y la agresividad en un grupo de adolescentes con problemas de adicción, adscritos a la Asociación La Esperanza, en el distrito de Jaén. La investigación fue de tipo básica, no experimental, trasversal y de tipo descriptiva - correlacional. Se contó con la participación de 34 adolescentes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 11 a 17 años, a quienes se le aplicó el CVIFA y el BDHI. Como principales resultados de la investigación se obtuvo que: no existe correlación entre la violencia familiar y la agresividad, el nivel predominante de violencia familiar es el bajo (94,1%); la mayor parte de adolescentes demostraron tener niveles medio de agresividad (64,7%). No existe relación entre violencia física y agresividad física; no existe relación entre violencia psicológica y agresividad verbal; no existe relación entre violencia familiar y hostilidad, y no existe relación entre violencia familiar e irritabilidad en los participantes del estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).