Uso de geomallas biaxiales en pavimento flexible para alargar vida útil en suelos de la Asociación Nuevo Amanecer, Lima 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación que lleva por titulo Uso de geomallas Biaxiales en pavimento flexible para alargar vida útil en suelos de la asociación Nuevo Amanecer, Lima 2019. Esta investigación tuvo por objetivo general determinar de qué manera la estabilización de los suelos blandos con geomallas biaxiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Chumbemune, Javier Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomallas biaxiales
Pavimentos
Suelos
Pavimentos - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación que lleva por titulo Uso de geomallas Biaxiales en pavimento flexible para alargar vida útil en suelos de la asociación Nuevo Amanecer, Lima 2019. Esta investigación tuvo por objetivo general determinar de qué manera la estabilización de los suelos blandos con geomallas biaxiales alarga la vida útil de los pavimentos flexibles de las vías de la Asociación Nuevo Amanecer, Lima. En cuanto al tipo de estudio fue de aplicado, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. El diseño corresponde al no experimental en su variante descriptivo – comparativo. La población estuvo conformada por las principales avenidas de la Asociación de Pro Vivienda Nuevo Amanecer del distrito de Puente Piedra. De donde se extrajo como muestra la primera cuadra de una estas avenidas. Se ha utilizado la técnica de la observación y la ficha de registro, que fue validada por criterio de expertos. Los principales resultados permitieron concluir que, la estabilización de los suelos blandos con geomallas biaxiales alarga la vida útil de los pavimentos flexibles de las vías de la Asociación Nuevo Amanecer, Lima. Estos debido a que cuando se logra reducir el espesor de la carpeta y las capas, obteniéndose un valor de 65 milímetros para la carpeta de rodadura; 160 milímetros de espesor para la capa base y 250 milímetros de espesor para la capa de sub base es posible incrementar la capacidad portante, reducir desplazamiento y deformaciones por lo que la vida útil del pavimento flexible será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).