Diseño de pavimento flexible con adición geomalla biaxial en carretera de Centro Poblado Unchus, Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivo general Diseñar el pavimento flexible con geomalla de la carretera del centro poblado de Unchus, Huaraz 2023. El tipo de investigación es cuantitativa y el diseño es no experimental. La población en este estudio está conformada por toda la Carretera del Ce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño pavimento flexible Geomalla biaxial Comparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación se tuvo como objetivo general Diseñar el pavimento flexible con geomalla de la carretera del centro poblado de Unchus, Huaraz 2023. El tipo de investigación es cuantitativa y el diseño es no experimental. La población en este estudio está conformada por toda la Carretera del Centro Poblado De Unchus, lo cual tiene una longitud de 4+123 km. La obtención de datos se realizó calculando el estudio de tráfico y el número estructural requerido (SN), teniendo en cuenta el método AASHTO para la estructura inicial entre ellas la carpeta asfáltica, base y sub-base, luego se calculó el nuevo espesor de las capas granulares (base, sub-base) utilizando el refuerzo de la geomalla biaxial, posteriormente se hizo el análisis y comparación de la disminución de espesores de capas de pavimento. Se determinó la disminución de espesores en la carpeta asfáltica con un 70%, capas granulares a nivel de capa base con un 77.3% y a nivel de capa sub-base con un 68.8% empleando el uso de la geomalla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).