Exportación Completada — 

Diversidad de orquídeas como estrategia preliminar de conservación del bosque Montano De Mayunmarka – Ayacucho – 2020

Descripción del Articulo

El bosque montano de Mayunmarka presenta altos niveles de riqueza y endemismo de varios grupos taxonómicos. Dentro de este bosque, la familia de las orquídeas puede destacarse como la familia más diversa de angiospermas encontradas allí, y la principal amenaza es la presión antrópica mediante la exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Oscco, Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orquídeas
Conservación de bosques
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El bosque montano de Mayunmarka presenta altos niveles de riqueza y endemismo de varios grupos taxonómicos. Dentro de este bosque, la familia de las orquídeas puede destacarse como la familia más diversa de angiospermas encontradas allí, y la principal amenaza es la presión antrópica mediante la expansión de la frontera agrícola. Los bosques montanos ubicados en Chungui son en su mayoría desconocidos en cuanto a su composición florística. En la presente investigación se realizó el estudio de la diversidad, estado de conservación de orquídeas presentes en el bosque montano y a las amenazas a los cuales están expuestos. Se evaluó en cuatro unidades de cobertura vegetal; en la cual se registró 148 especies representadas en 41 géneros, en su mayoría epifitas y 1095 individuos. En el matorral arbustivo altimontano se registró 10 géneros, 12 especies y 58 individuos; en el bosque de montaña altimontano, 18 géneros distribuidos en 59 especies y 443 individuos; en el bosque de montaña montano, 17 géneros y 64 especies con 450 individuos y en el bosque montaña basimontano, 18 géneros y 30 especies con 144 individuos. La especie que tuvo mayor riqueza en el presente estudio fue la Epidendrum con 30 especies registradas; así mismo, el índice de diversidad es alta (H´3.86 nits/ind) y con una dominancia baja. El bosque montano de Mayunmarka presenta un buen estado de conservación, lo que indica la presencia de 9 especies endémicas; sin embargo, el bosque basimontando presenta un estado de conservación precario, donde se ha identificado 2 posible especie nueva para la ciencia, 3 especies en Peligro Critico (CR) y 12 especies Vulnerables (VU), por lo cual es importante su conservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).