Presencia de orquídeas epífitas como indicadoras de calidad ambiental en el Jardín Botánico Aeboretum El Huayo Puerto Almendra, Loreto- Perú
Descripción del Articulo
Con el propósito de determinar la relación existente entre la presencia de orquídeas epífitas como indicadoras de calidad ambiental en el fragmento del bosque húmedo tropical del jardín botánico Arboretum “El Huayo” Puerto Almendra, Loreto – Perú, se ejecutó este estudio no experimental, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3793 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epífitos Orquídeas Calidad del medio ambiente |
Sumario: | Con el propósito de determinar la relación existente entre la presencia de orquídeas epífitas como indicadoras de calidad ambiental en el fragmento del bosque húmedo tropical del jardín botánico Arboretum “El Huayo” Puerto Almendra, Loreto – Perú, se ejecutó este estudio no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por todas las orquídeas epífitas presentes sobre los árboles hospederos, en aproximadamente 03 hectáreas, mediante el inventario forestal se identificaron 125 árboles hospederos, la tercera parcela presentó más hospederos; la especie más frecuente fue Eschweileraalbiflora “machimango”. Se registraron 329 orquídeas, agrupadas en 13 especies diferentes, la especie más abundante fue Acacallis fimbriata. Se determinó la calidad ambiental mediante el Modelo de Fragilidad Ecológica (MFE) con la obtención de los siguientes índices: de erodabilidad (E) = 0.001408, de vulnerabilidad biótica (B) = 25, de fragilidad del paisaje (IF) = 1.4, de contaminación del aire (A) = 0.73 y de vulnerabilidad hídrica (W) = 0.3093652. Se considera que la calidad ambiental del fragmento de bosque húmedo tropical del Arboretum “El Huayo” es buena, porque la interacción entre el Índice de Fragilidad Ecológica y la presencia orquídeas epifitas silvestres demuestra que está debidamente conservado y tiene alto valor ecológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).