Inteligencia artificial generativa y la productividad en la creación de contenido digital en restaurantes de la Av. Pacífico, Nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analiza la relación entre el uso de inteligencia artificial generativa y la productividad en la creación de contenido digital en restaurantes de la Av. Pacífico, Nuevo Chimbote, durante 2024. La investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño correlacional, con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Carrion, Oscar Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Productividad
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Este estudio analiza la relación entre el uso de inteligencia artificial generativa y la productividad en la creación de contenido digital en restaurantes de la Av. Pacífico, Nuevo Chimbote, durante 2024. La investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño correlacional, con una muestra censal de 68 empleados responsables de contenido en redes sociales. Mediante un cuestionario tipo Likert, se midieron la implementación de IA generativa y la productividad en la creación de contenido. Los resultados de la correlación de Spearman indican una relación positiva muy fuerte (rho = .972, p = .000), confirmando que la IA generativa optimiza significativamente los procesos de contenido digital. Se observa un nivel medio de manejo de IA en el personal de marketing, lo cual sugiere la necesidad de capacitación en estas herramientas para maximizar su impacto. En conclusión, la IA generativa muestra un alto potencial para mejorar la competitividad de los negocios locales mediante estrategias digitales y la integración de tecnologías avanzadas en el sector gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).