Gestión de procesos administrativos y la calidad del servicio en los usuarios de la UGEL N° 04 de Comas en el año 2013
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar las características de la Gestión de Procesos Administrativos y la Calidad del Servicio en los Usuarios de la UGEL N° 04 de Comas en el año 2013. El estudio desarrollado bajo un enfoque descriptivo y correlacional, permitió determinar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163990 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Investigación Gestión de procesos administrativos Calidad del servicio en los usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar las características de la Gestión de Procesos Administrativos y la Calidad del Servicio en los Usuarios de la UGEL N° 04 de Comas en el año 2013. El estudio desarrollado bajo un enfoque descriptivo y correlacional, permitió determinar las características de la Gestión de Procesos Administrativos y su relación con la Calidad del Servicio en los Usuarios de la UGEL N° 04 de Comas en el año 2013, en lo que respecta a comprender la influencia sobre la opinión favorable o desfavorable de los usuarios de dicha entidad. Para ello se tuvo en cuenta una muestra de 350 usuarios elegidos al azar, en tres semanas, en 6 días al azar, encuestándose cada día a 50 usuarios de la referida UGEL. El método que se utilizó en la investigación fue el deductivo, en la fase de descriptiva correlacional entre las dos variables: Gestión de Procesos Administrativos y la Calidad del Servicio en los Usuarios. Para ello se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, el mismo que se diseñó con la escala de Likert. Para el método de análisis de datos se utilizó la Rho de Spearmam. A partir de la información recogida se determinó que en el año 2013 en la UGEL 04 de Comas, existe relación significativa entre la Gestión de Procesos Administrativos y la Calidad del Servicio en los Usuarios, porque se ha demostrado que la Gestión de Procesos Administrativos es mayor que la Calidad del Servicio en los usuarios, respecto de las opiniones de los usuarios de la UGEL 04, ya que la distribución de los datos se condensa más en la Gestión de Procesos Administrativos y mucho menos en la Calidad del servicio en los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).