Exportación Completada — 

Sistema de Medición Acústica usando NODEMCU ESP8266 para Determinar el Nivel de Ruido en Av. Víctor Larco cuadra 14 Trujillo 2018

Descripción del Articulo

En esta investigación, denominada “Sistema de Medición Acústica usando NODEMCU ESP8266 para determinar el nivel de ruido en Av. Víctor Larco cuadra 14 Trujillo, 2018,” se construyó un dispositivo físico moderno y de bajo costo, en versión de prototipo, en referencia a los existentes para dichas medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano López, Mercedes Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo
Niveles de Ruido
Mediciones
NodeMcu Esp8266
Iconix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, denominada “Sistema de Medición Acústica usando NODEMCU ESP8266 para determinar el nivel de ruido en Av. Víctor Larco cuadra 14 Trujillo, 2018,” se construyó un dispositivo físico moderno y de bajo costo, en versión de prototipo, en referencia a los existentes para dichas mediciones. El hardware incluyó partes orientadas de la nueva tecnología de Internet de las Cosas (IoT) denominado NodeMcu. Este dispositivo incluye un chip Wifi Esp8266 (circuito micro electrónico), un micrófono, un protoboard o minitablero de experimentación, una pantalla alfanumérica LCD, un adaptador LCD a I2C y tres LED’S multicolores. Para darle funcionamiento se utilizó internet vía Wifi y una batería portátil, compartiendo datos desde un teléfono celular. Para ejecutar las pruebas de acuerdo con los indicadores, se tomó como población la diferente toma de los ruidos de la Av.Víctor Larco, almacenándolos en una base de datos en MySQL en la nube. Para la construcción del software, se usó PHP para los reportes lineales. Así se dió solución a los objetivos específicos planteados. Finalmente, para el desarrollo del sistema se empleó la guía metodológica Iconix y para las demostraciones estadísticas se empleó kolmogorovSmirnov. También se empleó un diseño experimental PreTest Y PostTest de los resultados. Se concluyó que la implementación del sistema automatizado reduce significativamente los tiempos en las mediciones ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).