Métodos de Trabajo para aumentar la productividad en el Área de producción de espárrago verde fresco de una empresa agroexportadora, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación llamada Métodos de Trabajo para aumentar la productividad en el Área de producción de espárrago verde fresco de una empresa agroexportadora,2022, fue elaborada aplicando herramientas como Sistema de Incentivos, SMED y DMAIC en la máquina Strauss Embanchadora. Es una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Machuca, Ruth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Indicadores
Métodos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación llamada Métodos de Trabajo para aumentar la productividad en el Área de producción de espárrago verde fresco de una empresa agroexportadora,2022, fue elaborada aplicando herramientas como Sistema de Incentivos, SMED y DMAIC en la máquina Strauss Embanchadora. Es una investigación tipo aplicada con un diseño pre experimental, la cual fue aplicada en una muestra de 3 máquinas durante 3 meses. Dentro de los instrumentos se emplearon: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagrama de Flujo, etc. Logrando como resultado el incremento de los indicadores de productividad como: Productividad de Materia Prima con un incremento del 10%, Productividad de Mano de Obra con un incremento del 13% y Productividad de Maquinaria con un incremento del 2% Se concluye con el cumplimiento del objetivo principal de la investigación con que al implementar métodos de trabajo que incrementaron la productividad en el área de producción en la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).