Diseño y propiedades psicométricas de una escala de autopercepción de inteligencias múltiples en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Los Olivos 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Autopercepción de Inteligencias Múltiples (AIM-S) en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Pública de Los Olivos. La población estuvo constituida por 1126 alumnos, entre ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias Múltiples Propiedades psicométricas Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Autopercepción de Inteligencias Múltiples (AIM-S) en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Pública de Los Olivos. La población estuvo constituida por 1126 alumnos, entre hombres y mujeres, del 1er al 5to grado del nivel secundario. Se ejecutó la validez de contenido a través de la V de Aiken, donde los reactivos obtuvieron un índice mayor a 0,8. Por otro lado, se realizó la validez de constructo mediante el análisis factorial exploratorio que proyectó 8 dimensiones, explicando el 51.83% de la varianza total del instrumento. La confiabilidad obtenida a través del Alfa de Cronbach fue de 0,909 y los valores de la dimensiones fluctuaron entre 0,611 a 0.815, lo cual indica un nivel aceptable. De igual manera se utilizó el método de división de mitades obteniendo un 0.793. La correlación ítem-test corregido obtuvo un puntaje mayor a 0,20. Finalmente, se determinaron baremos percentilares generales, según sexo y grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).