Propiedades psicométricas de la escala de inteligencias múltiples en estudiantes de secundaria de Iquitos

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala de inteligencias múltiples en Iquitos. La muestra fue de 751 estudiantes en Iquitos de ambos sexos entre edades de 12 y 16 años del 1ero al 5to nivel de secundaria. La investigación es de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Montalván, Elizabeth Naír
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades Psicométricas
Inteligencias Múltiples
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala de inteligencias múltiples en Iquitos. La muestra fue de 751 estudiantes en Iquitos de ambos sexos entre edades de 12 y 16 años del 1ero al 5to nivel de secundaria. La investigación es de tipo tecnológico, con un diseño tipo instrumental enfocado al desarrollo y aplicación de la prueba psicométrica en la ciudad de Iquitos. La validez se halló en base a la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio obteniendo índices de bondad de ajuste CMIN/gl 1.65, RMR .045, AGFI .935, NFI .912, RFI .909, PRATIO .961, PNFI .877. Las cargas factoriales de las dimensiones obtuvieron un buen resultado de .30 demostrando que son aceptables. La confiabilidad por consistencia interna fue mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, teniendo como resultado en el coeficiente de .802 calificada como muy buena en el área corporal y en las demás dimensiones registró valores que oscilan entre .701 y .794 que califican su confiabilidad como respetable; en la dimensión Intrapersonal se tuvo un valor de 0,689 calificado como aceptable. Posteriormente, se establecieron los baremos y los puntos de corte de la escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).