Competencias socioemocionales en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación fue establecer el nivel de evolución de las habilidades socioemocionales en los alumnos de secundario de un colegio de Cajamarca a lo largo del año 2024. Se empleó el procedimiento deductivo, dado que se trató de una investigación descriptiva con una sola variable....
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales autoconocimiento autorregulación educación aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación fue establecer el nivel de evolución de las habilidades socioemocionales en los alumnos de secundario de un colegio de Cajamarca a lo largo del año 2024. Se empleó el procedimiento deductivo, dado que se trató de una investigación descriptiva con una sola variable. La investigación es de carácter descriptivo-elemental, enfocándose en establecer el grado de evolución de la variable competencias socioemocionales. Para la recopilación de datos el instrumento utilizado fue un cuestionario que constaba con 18 puntos vinculados con la variable en análisis. Los datos recopilados se analizaron, procesando empleando el software SPSS v. 27. Se utilizaron tablas y gráficos circulares para el analizar los resultados, dado que son apropiados para investigaciones que implica una única variable; un total 97 alumnos de un colegio de Cajamarca fue preparada como muestra, que se alineó a la totalidad de la población. Finalmente, se concluyó que el grado de progreso de las habilidades socioemocionales en los alumnos de un colegio secundario de Cajamarca en el año 2024 es alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).