Análisis de las habilidades socioemocionales y convivencia escolar en estudiantes con necesidades especiales de secundaria – Huayobamba - 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 en el que se pretende garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Se planteó como objetivo, desarrollar un programa de habilidades socioemocionales, para lograr una convivencia positiva y de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolar Habilidades sociales Autoconocimiento Autorregulación Normas de convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación busca aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 en el que se pretende garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Se planteó como objetivo, desarrollar un programa de habilidades socioemocionales, para lograr una convivencia positiva y de inclusión en estudiantes con necesidades educativas especiales, así mismo lograr que los estudiantes identifiquen regulen e interactúen con sus pares en una convivencia escolar positiva. Siendo una investigación básica, con un enfoque cualitativo, ya que no usaremos cantidades, sólo describiremos el fenómeno, en estudio, con un diseño fenomenológico, es decir estudiaremos una problemática que nos preocupa en la actualidad. Se trabajó con una población de 30 estudiantes de la una institución de la Región Cajamarca, de primer grado de secundaria. Siendo la muestra 5 estudiantes. Como instrumento se usó la entrevista, y para el análisis la Matriz de triangulación de datos. Concluyendo en que, en relación al objetivo, de desarrollar un programa de habilidades socioemocionales, para lograr una convivencia positiva y de inclusión en estudiantes con necesidades educativas, es de suma importancia, aplicarlo para ayudar mitigar la exclusión, falta de identificación y regulación de emociones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).