Factores de riesgo conductual de los adolescentes en la Institución Educativa N° 7055 “Túpac Amaru” – 2017
Descripción del Articulo
En el Perú, los adolescentes se ven expuestos a una serie de riesgos conductuales en los espacios donde el estudiante se desarrolla como la familia, en la institución educativa, barrio y comunidad, en ese sentido la presente investigación tiene como objetivo determinar el factor de riesgo conductual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Riesgo Conducta Antisocial Conductas Inapropiadas Toma de Decisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el Perú, los adolescentes se ven expuestos a una serie de riesgos conductuales en los espacios donde el estudiante se desarrolla como la familia, en la institución educativa, barrio y comunidad, en ese sentido la presente investigación tiene como objetivo determinar el factor de riesgo conductual predominante en los estudiantes de una Institución Educativa. La investigación ha sido desarrollada bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, descriptiva y explicativa, siendo el tipo de investigación sustantivo, fundamentándose en el método es hipotético – deductivo, con un diseño no experimental, de corte trasversal. Se aplicó el cuestionario a 419 estudiantes, previamente validado por juicio de expertos y por medios estadísticos, contiene la validez de contenido, validez de constructo y cuenta con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.826 la variable de riesgo conductual. La presente investigación concluye que el factor determinante en la conducta de riesgo de los adolescentes es el factor personal y donde la probabilidad de riesgo conductual en un adolescente es de once veces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).