Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el lenguaje audiovisual del documental “La Revolución y La Tierra”, a través de la observación y la participación de entrevistados especializados en el tema. Se aplico dos instrumentos, la guía de observación y la guía de entrevista; así mismo, la pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje cinematográfico Documentales Reforma agraria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UCVV_d1f304c40431373cc1b909a2a3ee0f2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79838 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Montenegro Díaz, Denis JoséSuasnabar Córdova, Luis ElvisValenzuela Coca, Sandra Paola2022-02-16T21:20:11Z2022-02-16T21:20:11Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/79838El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el lenguaje audiovisual del documental “La Revolución y La Tierra”, a través de la observación y la participación de entrevistados especializados en el tema. Se aplico dos instrumentos, la guía de observación y la guía de entrevista; así mismo, la presente investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño etnográfico – no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. Así mismo, dentro de los resultados se halló que fue empleado el aspecto sintáctico de forma incorrecta, específicamente en los planos y ángulos de la cámara dentro del largometraje, lo que ocasionó una ambigüedad en la narrativa del relato. También se encontró el uso adecuado del aspecto morfológico destacando el elemento sonoro, por su parte el aspecto semántico se mantuvo equilibrado entre lo denotativo y connotativo. Por lo que, se concluyó que, el lenguaje audiovisual en el documental no se aplicó de forma idónea generando vacíos fílmicos, debido al mal empleo del aspecto sintáctico. Sin embargo, se empleó el aspecto morfológico y semántico si se empleado de forma correcta.Lima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad ContemporáneaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLenguaje cinematográficoDocumentalesReforma agrariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación25768012https://orcid.org/0000-0001-7448-80514721386070395495322026Iturrizaga Urbina, Cesar MartinChávez Ramos, Luis AlbertoMontenegro Díaz, Denis Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdfSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdfapplication/pdf1659016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/1/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf40d568e09ab06b4c45942b195c89ed3aMD51Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdfSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdfapplication/pdf1657152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/2/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdfad976c45dea6bac1458b68b0e82231a2MD52TEXTSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.txtSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain70839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/3/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.txt383d53299b5df1d5682d572163ea2544MD53Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.txtSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.txtExtracted texttext/plain75659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/5/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.txt0ffc6e70dd50949a5d6e921c738128daMD55THUMBNAILSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.jpgSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/4/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.jpg922c9860bdaff14c3fe6066b682ab798MD54Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.jpgSuasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/6/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.jpg922c9860bdaff14c3fe6066b682ab798MD5620.500.12692/79838oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/798382023-06-02 08:35:25.166Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| title |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| spellingShingle |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 Suasnabar Córdova, Luis Elvis Lenguaje cinematográfico Documentales Reforma agraria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| title_full |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| title_fullStr |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| title_sort |
Análisis del lenguaje audiovisual del documental ”La revolución y la tierra” Lima, 2021 |
| author |
Suasnabar Córdova, Luis Elvis |
| author_facet |
Suasnabar Córdova, Luis Elvis Valenzuela Coca, Sandra Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Valenzuela Coca, Sandra Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montenegro Díaz, Denis José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suasnabar Córdova, Luis Elvis Valenzuela Coca, Sandra Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje cinematográfico Documentales Reforma agraria |
| topic |
Lenguaje cinematográfico Documentales Reforma agraria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el lenguaje audiovisual del documental “La Revolución y La Tierra”, a través de la observación y la participación de entrevistados especializados en el tema. Se aplico dos instrumentos, la guía de observación y la guía de entrevista; así mismo, la presente investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño etnográfico – no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. Así mismo, dentro de los resultados se halló que fue empleado el aspecto sintáctico de forma incorrecta, específicamente en los planos y ángulos de la cámara dentro del largometraje, lo que ocasionó una ambigüedad en la narrativa del relato. También se encontró el uso adecuado del aspecto morfológico destacando el elemento sonoro, por su parte el aspecto semántico se mantuvo equilibrado entre lo denotativo y connotativo. Por lo que, se concluyó que, el lenguaje audiovisual en el documental no se aplicó de forma idónea generando vacíos fílmicos, debido al mal empleo del aspecto sintáctico. Sin embargo, se empleó el aspecto morfológico y semántico si se empleado de forma correcta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T21:20:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T21:20:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79838 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79838 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/1/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/2/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/3/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/5/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/4/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79838/6/Suasnabar_CLE-Valenzuela_CSP.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
40d568e09ab06b4c45942b195c89ed3a ad976c45dea6bac1458b68b0e82231a2 383d53299b5df1d5682d572163ea2544 0ffc6e70dd50949a5d6e921c738128da 922c9860bdaff14c3fe6066b682ab798 922c9860bdaff14c3fe6066b682ab798 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922414059782144 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).