Planificación estratégica y la elaboración de plan de desarrollo urbano, 2019
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre planificación estratégica y la elaboración del plan de desarrollo urbano de Sechura, 2019; como objetivos específicos: Determinar la relación que existe entre, asunción de liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sechura; impli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Plan de desarrollo urbano Asunción de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre planificación estratégica y la elaboración del plan de desarrollo urbano de Sechura, 2019; como objetivos específicos: Determinar la relación que existe entre, asunción de liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sechura; implicación de agentes; diseño de modelo organizativo y; establecimiento de la política de comunicación, con la elaboración del plan de desarrollo urbano. Fue tipo de investigación básica, diseño de investigación cuantitativa no experimental transversal correlacional, utilizando encuesta como técnica y cuestionario como instrumento. Resultados mostraron que el 28.89% de 45 encuestados consideró adecuada planificación estratégica, donde 13.33%, 8.89% y 6.67% afirmó que la elaboración del plan de desarrollo urbano es buena, normal y mala. Resultó además nivel adecuado de 31.11%, 24.44%, 24.44% y 28.89% en dimensiones de asunción de liderazgo, implicación de agentes, diseño de modelo organizativo y establecimiento de la política de comunicación. De estos porcentajes, la elaboración del plan de desarrollo urbano, resultó con nivel bueno 13.33%, 13.33%, 11.11% y 17.78%; normal 11.11%, 4.44%, 6.67% y 6.67%; y malo 6.67%, 6.67%, 6.67% y 4.44%, respectivamente. Concluyéndose que existe alta correlación estadísticamente significativa entre variable planificación estratégica, dimensiones y elaboración del plan de desarrollo urbano de Sechura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).