Planificación estratégica y su influencia en la gestión de proyectos en una municipalidad distrital, Puno 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en correspondencia al Objetivo de Desarrollo sostenible número 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, posee como objetivo, determinar la influencia de la planificación estratégica en la gestión de proyectos en una municipalidad distrital, Puno 2024. De igual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Gestión del proyecto Organización Desarrollo urbano Planificación de proyecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en correspondencia al Objetivo de Desarrollo sostenible número 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, posee como objetivo, determinar la influencia de la planificación estratégica en la gestión de proyectos en una municipalidad distrital, Puno 2024. De igual forma este trabajo investigativo tiene un enfoque cuantitativo es de tipo aplicada, cuenta con un diseño no experimental, es de nivel correlacional causal. Para la población se tomó en cuenta a una municipalidad distrital de la región de Puno, con una muestra de 50 trabajadores, para obtener los datos se utilizó un cuestionario debidamente formulado por las dimensiones y la variable. Respecto a la confiabilidad de alfa de cronbach da el resultado de 0.946, y respecto al cruce de las variables muestra una influencia significativa del 82%, esto indica que es óptima la planificación estratégica sobre la gestión de proyectos, el 14% manifiesta que el plan estratégico de la municipalidad es regular y el 4% indica que la planificación estratégica sobre la gestión de proyectos es deficiente, por último se observa la alta influencia entre la planificación estratégica y la gestión de proyectos, cuentan con una correlación de Pearson de 0.902 y un nivel mayor al 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).