Exportación Completada — 

Programa de desarrollo socioemocional para mejorar la resiliencia en los estudiantes de una institución educativa, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar que el programa de desarrollo socioemocional contribuye a mejorar la resiliencia en los estudiantes de una IE de Trujillo. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada con diseño cuasi-experimental que trabajó con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalan Muñoz, Dabeyba Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148116
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Desarrollo socioemocional
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar que el programa de desarrollo socioemocional contribuye a mejorar la resiliencia en los estudiantes de una IE de Trujillo. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada con diseño cuasi-experimental que trabajó con una muestra de 28 estudiantes del grupo experimental e igual cantidad del grupo control a quienes se les aplicó como instrumento el cuestionario de resiliencia que fue procesado y presenta resultados de estadística descriptiva y estadística inferencial, la misma que inició con la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk que determinó el uso de la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para la probar hipótesis. Los resultados señalan que la aplicación del programa de desarrollo socioemocional contribuye en la mejora de la resiliencia de los estudiantes de la unidad de análisis, así se determina con la prueba de salida, donde el rango promedio del grupo experimental es superior en 23,92 puntos en comparación al grupo control; además, se confirma con la significancia bilateral al comparar ambos grupos, la cual es de 0,000 que está por debajo de 0,05; en consecuencia, se deduce que el programa de desarrollo socioemocional influye significativamente en la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).