Factores asociados a anemia en puerperas de parto vaginal atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer que factores se asocian con la anemia en puérperas de parto eutócico atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén. Dentro de la metodología se aplicó un estudio observacional analítico de casos y controles integrado por una muestra de 89 casos y 356 cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Mantilla, Pamela Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Puérpera
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer que factores se asocian con la anemia en puérperas de parto eutócico atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén. Dentro de la metodología se aplicó un estudio observacional analítico de casos y controles integrado por una muestra de 89 casos y 356 controles. Entre los resultados se halló que el análisis multivariado los factores que se asociaron con la anemia en le puerperio fueron que la primiparidad que obtuvo un ORa= 2.89 con una p=0.001, el periodo intergenésico corto con un ORa= 4.44 y una p=0,01, El Incumplimiento al control prenatal un ORa=1.79 con una p=0,02, mientras que no se asociaron las edades maternas extremas con una p=0,066; la obesidad gestacional con una p=0,34; el estado conyugal con una p=0,91 y el nivel primario con una p=0,757- Se concluyó que los factores asociados a la anemia puerperal fueron la primiparidad, el periodo intergenésico corto y el incumplimiento a los controles prenatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).