Anemia gestacional asociado a las Hemorragias Post-parto en puérperas atendidas del Hospital II-I Ilave 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Asociar la anemia gestacional a las hemorragias post-parto, en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II -1 Ilave 2019. Material y métodos: El presente estudio es de tipo correlacional, cuantitativo de diseño no experimental, transversal, prospectivo. Muestra de 74 puérperas inmedia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ancy, Clarita Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4644
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia, gestación, hemorragia, parto, puérperas, inmediatas
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Asociar la anemia gestacional a las hemorragias post-parto, en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II -1 Ilave 2019. Material y métodos: El presente estudio es de tipo correlacional, cuantitativo de diseño no experimental, transversal, prospectivo. Muestra de 74 puérperas inmediatas que se evidenció hemorragia después del parto en el Hospital II-1 Ilave; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario; para probar las hipótesis se utilizó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia al 95%. Resultados: La frecuencia de anemia gestacional fue la leve con 81.0%, en cuanto a la hemorragia post parto, la clase I (500 ml-1000 ml de sangrado) es la que se presentó con más frecuencia con un 86.5%. Conclusiones: se encontró asociación significativa entre las hemorragias post parto clase I con la anemia leve, el espacio intergenésico corto y la paridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).