Análisis de la traducción de honoríficos japoneses en la subtitulación del anime Kimetsu no Yaiba, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la traducción de honoríficos japoneses en la subtitulación del anime Kimetsu no Yaiba, Trujillo 2022. El tipo de investigación observada en esta tesis fue básica, con un diseño de estudio de caso por tratarse de una investigación cualitativa. Se contó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductores - Perú cultura Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la traducción de honoríficos japoneses en la subtitulación del anime Kimetsu no Yaiba, Trujillo 2022. El tipo de investigación observada en esta tesis fue básica, con un diseño de estudio de caso por tratarse de una investigación cualitativa. Se contó con 8 escenas de la primera temporada, así como también se utilizaron dos plataformas de streaming para el análisis: Netlix y AnimeMovil. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron listas de cotejo y una matriz de análisis, los cuales determinaron que se utilizaron diferentes técnicas de traducción para estos honoríficos; sin embargo, no todas permitieron transmitir el mensaje de cada honorífico. Es por eso que se concluyó que los honoríficos familiares fueron más flexibles al momento de ser traducidos, mientras que los honoríficos formales e informales fueron omitidos en su mayoría y esto ocasionó la pérdida de la cultura japonesa en la subtitulación del anime |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).