Análisis de la narrativa audiovisual del anime "Kimetsu no Yaiba", 2023

Descripción del Articulo

En estas últimas décadas el anime se ha vuelto muy popular, parte de este éxito es gracias al gran alcance que brinda el internet y los servicios de streaming, pero existen muchas otras razones de este éxito, entre ellas se encuentra la característica narrativa audiovisual que posee el anime, la cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Romero, Diego Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anime
Narrativa audiovisual
Demon Slayer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En estas últimas décadas el anime se ha vuelto muy popular, parte de este éxito es gracias al gran alcance que brinda el internet y los servicios de streaming, pero existen muchas otras razones de este éxito, entre ellas se encuentra la característica narrativa audiovisual que posee el anime, la cual a través de sus recursos audiovisuales y narrativos nos brindan un sinfín de historias llena de fantasías y mucho corazón. Entre la gran cantidad de animes que existen se encuentra Kimetsu no Yaiba, un anime perteneciente a la demografía Shonen, el cual ha logrado éxito desde su estreno en 2019, pero este éxito no solo se sitúa en Japon, su país de origen, ya que también llegó a muchos más continentes a tal punto de volverse importante en el público latinoamericano. De acuerdo a lo mencionado, la presente investigación se realizó con el objetivo de analizar cómo se utilizó la narrativa audiovisual en el anime Kimetsu no Yaiba. Debido a la temática de la investigación se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, además se utilizó como diseño el estudio de caso y la hermenéutica. Además, partiendo de las teorías de la narrativa y la relevancia, se utilizó como técnica la observación y como instrumento la guía de observación para facilitar el análisis del apartado narrativo y audiovisual de Kimetsu no Yaiba y analizar cómo utilizó su narrativa audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).