Trabajo colaborativo y comunicación oral del inglés en estudiantes de un instituto de Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente accionar investigativo se planteó como fin primordial determinar la relación existente entre el trabajo colaborativo y la comunicación oral en el idioma inglés en estudiantes de un instituto de Ica durante el año 2024. Para tal fin, se adoptó una metodología cuantitativa de tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo De la Cruz, Saida
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Comunicación oral
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente accionar investigativo se planteó como fin primordial determinar la relación existente entre el trabajo colaborativo y la comunicación oral en el idioma inglés en estudiantes de un instituto de Ica durante el año 2024. Para tal fin, se adoptó una metodología cuantitativa de tipo correlacional, empleando un diseño no experimental. Es así que, el marco muestral se constituyó por 45 discentes, a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar la variable de trabajo colaborativo y una lista de cotejo que cuantifica la comunicación oral. De modo que, los hallazgos denotan la inexistencia de una correlación significativa entre ambos constructos, evidenciada por un valor p de 0.293, que supera el umbral de significancia estadística establecido en 0.05 (p > 0.05). En base a lo anterior, se concluye que no existe una relación considerable entre la participación de los discentes en actividades de trabajo colaborativo y su habilidad para comunicarse oralmente en inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).