Gestión del uso tecnológico de aprendo en casa en una UGEL de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la gestión del uso tecnológico en aprendo casa en una UGEL de Lima, 2021. La metodología aplicada fue de tipo básica con el enfoque cualitativo, llegando a los resultados que el uso de tecnologías en aprendo en casa fue eficaz y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Morales, Dionisio Jeremias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Tecnología de la información y comunicación
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la gestión del uso tecnológico en aprendo casa en una UGEL de Lima, 2021. La metodología aplicada fue de tipo básica con el enfoque cualitativo, llegando a los resultados que el uso de tecnologías en aprendo en casa fue eficaz y excelente que facilitó a nivel nacional para atender el aprendizaje de nuestros estudiantes, las plataformas ofrecieron herramientas diversas en estrategias, pero los factores de conexión a internet permitió acceder inoportuno a los docentes, padres de familia, estudiantes Aunque algunas veces entre plataforma tv y web no concordaban, con los programas, cronograma inestable, hogares carecían de tv. Plataforma web ofreció muchas estrategias materiales para los que tuvieron facilidades a conexión internet, plataforma radio favoreció a los estudiantes de provincias alejados enseñanza aprendizaje. la conclusión gestión de uso tecnológico de aprendo en casa programa del gobierno fue excelente eficaz en tiempos de pandemia con programas, experiencias de aprendizaje, componentes, capacidades, propósitos evidencias bien diseñadas en todas las áreas curriculares contextualizado de acuerdo a CNEB, de esa forma facilitó labor pedagógica a todos los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).