Tecnologías de la información y comunicación en la educación rural de menores, Departamento de Ayacucho 2019-2020
Descripción del Articulo
Una de las grandes luchas en gestión pública es la reducción de brechas. En la educación de menores existen grandes diferencias entre la educación urbana y rural, la escuela de zona urbana goza de equipamiento, tecnologías y disponibilidad de recursos, beneficios que la escuela rural no tiene. En es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Educación rural Gestión pública Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Una de las grandes luchas en gestión pública es la reducción de brechas. En la educación de menores existen grandes diferencias entre la educación urbana y rural, la escuela de zona urbana goza de equipamiento, tecnologías y disponibilidad de recursos, beneficios que la escuela rural no tiene. En ese contexto las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), brindan una oportunidad de reducir las diferencias, llevando a los alumnos de zonas rurales: información, tecnología, metodologías y herramientas; que les permiten conectarse a otras comunidades y a otros entornos. El Estado realiza esfuerzos por llevar TIC con internet de banda ancha a las comunidades en el departamento de Ayacucho, beneficiando a escuelas rurales. El objetivo de la investigación gira entorno a la descripción de cómo se presentan estos recursos TIC en educación de menores. Se analiza desde un enfoque cualitativo descriptivo, obteniendo la percepción de los docentes acerca del servicio. De los resultados se puede aseverar que el servicio es sostenible, llegaron los beneficios a zonas rurales, pero resulta aún insuficiente. Se requieren proyectos de mejoramiento y ampliación, así como la intervención del Ministerio de Educación con el suministro y reposición de equipamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).