Motivación laboral para la satisfacción laboral del departamento de enfermería en un hospital, Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo aportar al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 3, que pretende lograr una vida saludable y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades. Con la satisfacción laboral en el Departamento de Enfermería, se fortalece la capacidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Estrategias Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo aportar al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 3, que pretende lograr una vida saludable y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades. Con la satisfacción laboral en el Departamento de Enfermería, se fortalece la capacidad del sistema de salud brindando servicios de calidad, fomentando la salud y el bienestar del personal. El tipo de investigación es básica, la población de estudio 30 enfermeras, los resultados revelaron que los 30 encuestados reportaron un nivel de satisfacción laboral regular, representando el 100% de la muestra, sin que se registraran respuestas que indicaran un nivel de satisfacción laboral alto. Se concluye que la propuesta para la satisfacción laboral del personal de enfermería en un Hospital, Lambayeque 2024 se organiza en tres fases: diagnóstico, fundamentación teórica y finalidades. A través de encuestas de satisfacción laboral, se identifican las problemáticas actuales para un análisis detallado de las necesidades del personal. Posteriormente, se desarrollan estrategias para promover la motivación de logro, poder y afiliación, con el objetivo de crear un ambiente laboral positivo, incrementar la satisfacción laboral y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y reconocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).