El espionaje informático en la ciudad de Lima el aumento de su incidencia ¿Un problema dogmático o de política criminal?

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende los avances que se ha tenido sobre los delitos informáticos a lo largo de la historia, en nuestro país se está adoptando recién una nueva tendencia sobre estos delitos, por el mismo interés social en el que estamos viviendo. Se desarrolla en base al pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Adrianzén, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117048
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interés social
Delitos informáticos
Alta tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende los avances que se ha tenido sobre los delitos informáticos a lo largo de la historia, en nuestro país se está adoptando recién una nueva tendencia sobre estos delitos, por el mismo interés social en el que estamos viviendo. Se desarrolla en base al problema social que existe actualmente logrando tener validez de las posibles hipótesis que se plantean con las entrevistas realizadas a personas sumamente especializadas en el tema, además se platearon encuestas al personal que se encarga de la investigación de estos delitos como es la División de Investigación de Alta Tecnología. Posterior a ello se llevará a cabo la cooperación de estos resultados con las hipótesis planteadas y lograr determinar un respaldo a la tesis planteada, del mismo modo se llegará a determinar las conclusiones finales a la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).