Gestión directoral y clima institucional en las instituciones educativas de la RED N° 03 del distrito de Ventanilla - Lima, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula “Gestión Directoral y el Clima Institucional en las Instituciones Educativas de la red N° 03 del distrito de Ventanilla- 2012”. Este estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de la gestión directoral en el clima institucional en las instituciones educ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13210 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión directoral Clima institucional Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se titula “Gestión Directoral y el Clima Institucional en las Instituciones Educativas de la red N° 03 del distrito de Ventanilla- 2012”. Este estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de la gestión directoral en el clima institucional en las instituciones educativas de la red Nº 03 del distrito de Ventanilla- 2012. La hipótesis que se formula es: La gestión directoral influye significativamente en el clima institucional en las instituciones educativas de la red Nª 03 del distrito de Ventanilla- 2012. Este estudio es no experimental, descriptivo y Correlacional, de carácter cuantitativo. Para obtener los datos muéstrales se utilizaron los instrumentos de: Escala de Gestión Directoral y Cuestionario de Clima Institucional. Para el análisis y procesamiento de los datos se aplicó el software SPSS17. El estudio tiene como finalidad determinar la influencia de gestión directoral y saber así el impacto de mejoramiento de clima institucional. Los resultados de la investigación muestran una correlación positiva entre la gestión directoral y el clima institucional. Por tanto se llega a demostrar la hipótesis y el objetivo general del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).