Ansiedad social e intolerancia a la frustración en personas con discapacidad física en un distrito de Callao, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre ansiedad social e intolerancia a la frustración en personas con discapacidad física en un distrito de Callao, 2022. El estudio fue de tipo básico con diseño no experimental y transaccional correlacional con enfoque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos Ansiedad social Discapacidad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre ansiedad social e intolerancia a la frustración en personas con discapacidad física en un distrito de Callao, 2022. El estudio fue de tipo básico con diseño no experimental y transaccional correlacional con enfoque cuantitativo, la investigación se realizó con una muestra censal de 144 miembros de personas con discapacidad del CIPEDIS, Los instrumentos que se emplearon fueron la escala de ansiedad social (CASO A-30) y la escala de intolerancia la frustración (EIF). Los resultados del estudio determinaron que se halló una correlación significa y directa, del mismo modo, ambos sexos presentaron niveles altos de ansiedad social (mujeres 44.9% y varones 43.9%) y niveles bajos de intolerancia a la frustración (mujeres 59% y varones 53%) así como también se halló una variación de niveles en cuanto a la edad, concluyendo que los adultos con discapacidad física, presentan niveles altos de ansiedad social por su condición de vulnerabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).