Discurso narrativo audiovisual del video: Violencia Disfrazada de Amor - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad identificar cuáles son las características del discurso narrativo audiovisual del video: violencia disfrazada de amor del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el cual muestra una analogía sobre la situación deviolencia simbólica que existe en nuestro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa audiovisual Aspectos sintácticos Aspectos Morfológicos Estructura de la historia Violencia simbólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad identificar cuáles son las características del discurso narrativo audiovisual del video: violencia disfrazada de amor del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el cual muestra una analogía sobre la situación deviolencia simbólica que existe en nuestro país y la normalización con la que toma éste tema nuestra sociedad, el spot se estrenó el 31 de diciembre del año 2019 en el Perú.Se utilizó la variable narrativa audiovisual y como subcategorías los aspectos sintácticos, aspectos morfológicos y la estructura de la historia, se tuvo como instrumento la ficha de observación, el cual fue validado por tres expertos. La metodología usada fue de enfoque cualitativo, nivel hermenéutico de tipo aplicada y de diseño no experimental, por consiguiente, se aplicó el instrumento y seguido la interpretación y observación de cada ficha. Se concluyó que el spot ya antes nombrado hizo un correcto uso de las características de la narrativa audiovisual, ya que cada elemento aporta a la buena estructura y por lo mismo se logró obtener un spot con narrativa adecuada, brindando a la audiencia un mensaje conciso y claro en un corto plazo acompañado de los elementos sintácticos, morfológicos y estructura de la historia, debido a que se permitió evaluar todos los elementos en cada escena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).