Narrativa audiovisual de los spots de “Pulgar arriba” y “Reto Pepsi”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “NARRATIVA AUDIOVISUAL DE LOS SPOTS DE “PULGAR ARRIBA” DE COCA COLA Y RETO PEPSI”, tiene como propósito analizar la narrativa audiovisual de los anuncios publicitarios de Coca Cola y Pepsi identificando el empleo de los aspectos morfológicos y sintáctico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrionuevo Teran, Jhovissa Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16312
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa
Audiovisual
Morfológico
Sintáctico
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “NARRATIVA AUDIOVISUAL DE LOS SPOTS DE “PULGAR ARRIBA” DE COCA COLA Y RETO PEPSI”, tiene como propósito analizar la narrativa audiovisual de los anuncios publicitarios de Coca Cola y Pepsi identificando el empleo de los aspectos morfológicos y sintácticos. La tesis adjunta conceptos que fortifican en mayor grado el conocimiento del tema. La metodología aplicada en esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el tipo de investigación hermenéutico, la técnica que se utilizó es el análisis mediante una ficha de observación, para lo cual fue validado por expertos. Se llegó a la conclusión de que la narrativa audiovisual empleado en ambas publicidades es importante para la construcción del mensaje publicitario. La publicidad es indispensable para las empresas así atraer más clientes, dar a conocer los beneficios de los productos, y si es un producto ya conocido la publicidad persuade para que sigan comprándolo; la publicidad trata de mantener viva la imagen de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).