Programa de autoestima y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de segundo de primaria de una institución educativa Ascope - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Programa de autoestima y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de segundo de primaria de una institución educativa Ascope-2019” se ha realizado con el objetivo de determinar que la aplicación del programa de autoestima mejora las habilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Pelaes, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71460
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima en estudiantes
Habilidades sociales
Estudiantes de enseñanza primaria - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Programa de autoestima y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de segundo de primaria de una institución educativa Ascope-2019” se ha realizado con el objetivo de determinar que la aplicación del programa de autoestima mejora las habilidades sociales de los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N°80020 “Santa Rosa de Lima”, Ascope - 2019. La población estuvo conformada por 57 estudiantes, siendo la muestra de 38 seleccionados por conveniencia. El estudio es de tipo experimental, con diseño cuasi-experimental. Como método de investigación se utilizó el método cuantitativo. Para la recolección y contrastación de datos se aplicó la Escala de Habilidades Sociales de A. Goldstein & col. 1978. Los resultados arrojaron que el programa de autoestima mejora las habilidades sociales de los estudiantes del segundo grado, por cuanto en el pre test el 75% de los estudiantes tienen un nivel bajo en habilidades sociales y el 25% presentan un nivel medio en habilidades sociales, en el nivel alto no se halla ningún estudiante; luego de aplicada la propuesta en el post test el 81% de los estudiantes se encuentran en el nivel alto y el 19% se ubican en el nivel medio de habilidades sociales, en el nivel bajo de habilidades sociales no se sitúa ningún estudiante. De acuerdo a la prueba de hipótesis se concluye que existe una influencia altamente significativa del programa de autoestima en la mejora del nivel de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).