Adición de relave minero metálico en la capacidad portante de la trocha carrozable del tramo La Quida – Igor, Huaranchal, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición de relave minero metálico en la capacidad portante de la trocha carrozable, en el tramo La Quida - Igor, Huaranchal, 2022. Siendo una metodología de tipo aplicada y experimental con muestreo no probabilístico. Determinándos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proctor modificado Relave minero Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición de relave minero metálico en la capacidad portante de la trocha carrozable, en el tramo La Quida - Igor, Huaranchal, 2022. Siendo una metodología de tipo aplicada y experimental con muestreo no probabilístico. Determinándose mediante el ensayo de Proctor modificado y california Bearing ratio (CBR) el estado de la trocha carrozable sin adición de relave minero como muestra patrón perteneciente al primer objetivo, luego se estableció una adición de 10%, 20% y 30% de relave minero, para lo cual se tomó la muestra de seis calicatas. Posteriormente a través de ensayos de mecánica de suelos, se verificó las características de la trocha y que los resultados concluyeron que el suelo al natural cuenta con un índice de plasticidad y contenido de humedad elevado, predominando el tipo de suelo compuesto por arena limosa con grava y grava limosa con arcilla, respecto al análisis de comportamiento de la adición, se concluye que, el CBR al 100% fue más beneficioso para la calicata 05 +30 % de relave minero con un 25.64% y para el CBR al 95% un óptimo de 23.05%, a diferencia de la adición de 10% en la C-2 que fue de 16.39% al 100% que fue el valor más bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).