Determinación del Contenido de Humedad Óptima y densidad Máxima seca mediante Regresiones para Sub Bases con Altitudes mayores a 3000 m.s.n.m. en la Provincia de Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio de investigación descriptiva, correlacional y experimental de las diferentes variables sobre la muestra de estudio enmarcada en la provincia de Puno, las mismas que son: el contenido de humedad óptima (CHO), la densidad máxima seca (DMS), el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | predicción, correlación, Proctor modificado, variables |
Sumario: | El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio de investigación descriptiva, correlacional y experimental de las diferentes variables sobre la muestra de estudio enmarcada en la provincia de Puno, las mismas que son: el contenido de humedad óptima (CHO), la densidad máxima seca (DMS), el límite líquido y la granulometría con las cuales después de ser evaluadas y analizadas mediante pruebas estadísticas se establecen ecuaciones y grados de correlación entre las mismas. El objetivo de esta investigación es determinar el CHO y la DMS a partir de las propiedades índice de un suelo como son: la gradación de un suelo y el límite líquido para la conformación de sub base con altitudes mayores a 3000 msnm en la provincia de Puno. Referente a la cantidad de muestra se dispuso ejecutar veinte estudios de suelos con diferentes estructuras granulométricas para sub base en altitudes mayores a 3000 msnm según la EG-2013, los cuales fueron desarrollados en las instalaciones del laboratorio de mecánica de suelos, concreto y asfalto de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Se ha obtenido resultados satisfactorios muy significativos con valores por encima del 90% del grado de correlación entre las variables estudiadas de acuerdo a los modelos matemáticos obtenidos, determinándose que existe relación entre la gradación de un suelo y la DMS, así mismo existe relación entre el límite líquido y el CHO para subbase con altitudes mayores a 3000 msnm en la provincia de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).