Gestión de calidad y el rendimiento académico de los estudiantes de la unidad educativa Fiscal Dr. Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, Ecuador 2017

Descripción del Articulo

Gestión de calidad y la relación con el rendimiento académico en los estudiantes del Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, Ecuador, 2017. El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la gestión de calidad y el rendimiento académico en los estudiantes del Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadrado Vallejo, Carmen Beatriz, Moreira Barre, Fresia Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Gestión de calidad y la relación con el rendimiento académico en los estudiantes del Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, Ecuador, 2017. El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la gestión de calidad y el rendimiento académico en los estudiantes del Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, Ecuador, 2017. La información se recolectó aplicando un cuestionario de 24 preguntas a 295 estudiantes los mismos que fueron validados mediante la matriz de validación por el experto Msc. Jhonny Lucero Orellana. La investigación fue correlacional, con diseño descriptivo-correlacional. Este estudio se realizó por el método cuantitativo. El análisis de la información recolectada en el Plantel objeto del estudio mediantes pruebas estadísticas r de Pearson y Rho de Spearman, las que permitieron determinar la relación y la correlación entre las variables gestión de calidad y rendimiento académico. Los resultados también revelaron un predominio de nivel muy alto y directo entre la gestión de calidad y su relación con el rendimiento académico. En cuanto al coeficiente r= 0.953 que señaló una relación alta y directa, y el índice de Rho =0.945 y el valor p o Sig. (0.000) < 0.01 que indicó una correlación significativa al nivel 0.01, por lo que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).